- ¿PUEDE EL TRIATLÓN MEJORAR LA ESPERANZA DE VIDA?Hace un tiempo leía un artículo de Adrian Castillo (Investigador en Ciencias de la Salud. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster Oficial en Fisiología Integrativa) sobre la relación de la frecuencia cardiaca en reposo y la esperanza de vida de los diferentes mamíferos y entre ellos el hombre. En este … Leer más
- Neopreno y Triatlón: ¿Cómo sacarle el máximo rendimiento en competición?En el momento que publicamos este artículo nos quedan semanas para comenzar las competiciones y por tanto, es el momento de comenzar a entrenar con el traje de neopreno ya que debemos ir acostumbrándonos a aquellos cambios que provoca en nuestro nado. También es interesante, sea la época del año que sea conocer estos consejos … Leer más
- ¿APNEA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO?Ya llevamos varios años donde el trabajo sobre la respiración y su influencia sobre el sistema de aporte de oxígeno se ha convertido en una herramienta dentro del entrenamiento. Hoy me gustaría escribir un poco sobre el uso de una de las técnicas de este trabajo respiratorio, la apnea. Hemos comentado en otras ocasiones sobre … Leer más
- El Frío y el Rendimiento DeportivoEn el siguiente artículo no te voy a hablar de baños de agua fría ni de su uso por parte de los influencers de turno como herramienta de éxito en la vida de un emprendedor. Hablaré del frío en relación con el ejercicio físico, ya que cada vez hay temporadas más largas (lo que provoca … Leer más
- Las Claves del Entrenamiento Optimizado.El entrenamiento para un triatlón requiere mucho más que acumular horas de ejercicio o seguir una dieta específica. Existen verdades fundamentales que, aplicadas correctamente, pueden marcar la diferencia en tu camino hacia el éxito. Estas son las bases que necesitas para construir una preparación sólida y efectiva. 1. Establece metas claras y escribe sobre ellas … Leer más
- ¿Sobreentrenamiento en triatlón? Todo lo que debes saberEl sobreentrenamiento es un término ampliamente utilizado en el mundo del deporte, pero, ¿Sabemos realmente a qué nos referimos cuando hablamos de Sobreentrenamiento? Aunque parece un problema frecuente, sobre todo entre triatletas amateur, su diagnóstico y comprensión son más complejos de lo que se suele pensar. Como especialista en deportes de resistencia, quiero ayudarte a … Leer más
- Entrenamiento de fuerza para triatletas principiantes: clave para el rendimientoEl entrenamiento de fuerza es un pilar fundamental no solo para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia, como el triatlón, sino también para preservar la salud y prevenir lesiones. Desde nuestro podcast y canal de YouTube, hemos hablado sobre su importancia y cómo integrarlo en tu rutina de forma efectiva. Hoy, vamos a profundizar … Leer más
- Entrenar por la Mañana o por la Tarde: ¿Qué es Mejor para Ti?Elegir entre entrenar por la mañana o por la tarde es una decisión que puede marcar la diferencia en tu rendimiento y bienestar. ¿Mañana o tarde? Encuentra tu momento ideal para entrenarAunque factores personales como tus hábitos diarios juegan un papel importante, los ritmos circadianos de tu cuerpo también influyen en cómo respondes al ejercicio … Leer más
- La importancia del período de transición en el Triatlón de Media y Larga Distancia.El período de transición es mucho más que un simple descanso tras una temporada intensa. Es la clave para regenerar cuerpo y mente, evitando la pérdida de forma y preparándote para rendir al máximo en la próxima etapa. Sin una planificación adecuada, este momento crucial puede convertirse en un obstáculo en lugar de un aliado. … Leer más
- ¿ES BUENO, MALO O NECESARIO REPETIR SESIONES DE ENTRENAMIENTO?En ocasiones, uno de los temores del entrenador es, repetir sesiones debido a varias creencias equivocadas. Y uno de los errores del deportista es, creer que el repetir entrenamiento no es productivo y es una falta de progresión en el proceso. El principio de la variabilidad, es importante pero, dentro de este principio está implícito … Leer más
- ¿QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO CONCURRENTE?En el artículo de hoy te vamos a hablar desde Live to Triathlon sobre la combinación del entrenamiento de fuerza con el entrenamiento de resistencia que caracteriza a nuestro deporte. Teniendo en cuenta que cada triatleta tiene sus particularidades y que el momento de la temporada e incluso el nivel de rendimiento que se pretenden … Leer más
- ENFOCANDO EL ENTRENAMIENTO TRAS UN PARÓNEmpezaré directamente con una pregunta ¿Sin competiciones cercanas, más bien a meses, crees que es momento de hacer un entrenamiento que te preparare para competir y que te afine de cara a ellas? Seguramente tu respuesta ha sido que no, así que enhorabuena si lo crees así. En estos momentos hay oportunidad para hacer las … Leer más
- REINICIAR EL ENTRENAMIENTO TRAS EL PARÓN DE VERANOVolvemos de vacaciones, hemos ajustado los horarios de vida y nos proponemos comenzar con los entrenamientos. Algo interesante al comenzar estos, es tener en cuenta cuales han podido ser las consecuencias del parón veraniego a nivel de desadaptaciones. Así que veamos algunas consideraciones sobre esta situación de posible desadaptación. Esto es una muestra de las … Leer más
- LOS MOMENTOS DE RECUPERACIÓNCreo que ya tenemos asentada la idea de que la mejoría y la generación de las adaptaciones vienen en las fases de recuperación y no durante los momentos de exigencia al organismo. Pero no sólo para esto tiene su utilidad la recuperación, sino que: Piensa en cómo puedes usar las prácticas siguientes para entrenar duro … Leer más
- LA TECNOLOGÍA Y EL REGISTRO DE DATOSUna vez visto que la variabilidad de la frecuencia cardíaca es una variable para medir la situación del estrés y podemos usarla como guía para valorar qué está ocurriendo en el tiempo con nuestra situación de fatiga o recuperación del sistema nervioso, vamos a pasar a echar un vistazo a los medios que tenemos para … Leer más
- La importancia de la variabilidad de la frecuencia cardiacaPor fin los procesos de recuperación y procesos de sobrecompensación como el control del exceso de carga parece que ya han tomado su importancia entre la comunidad triatlética amateur. La frecuencia cardiaca en reposo y sobre todo, la frecuencia cardiaca en reposo al levantarse por las mañanas ha sido una de las variables usadas para … Leer más
- Entrenamiento de alta intensidad en triatlón¿Una web dedicada a la media y larga distancia hablando de alta intensidad? Pues sí. En las próximas líneas podrás leer algunos argumentos a favor del trabajo de alta intensidad en ese formato que conocemos como HIIT o entrenamiento interválico de alta intensidad, cuyo principal objetivo es la mejora del VO2max y/o la velocidad o … Leer más
- EL DÍA D PARA EL TRIATLETA NOVELLlega el momento de la verdad. Ya estás en la cámara de llamadas rodeado de triatletas con el gorro de tu mismo color Y los Jueces volverán a hacer un control de asistencia a dicha cámara colocándose en orden de dorsal u organizando cajones de salida por tiempo estimado en el que creas que vas … Leer más
- Entrenamiento en Z1 y Z2 (tercera parte)Así, sin introducción (porque ya tienes la primera y la segunda parte del tema publicados) te comento que… CÓMO TRABAJAR LAS ZONAS 1 Y 2 O LA FASE I POR LO GENERAL NO SE CUMPLEN BIEN LOS ENTRENAMIENTOS EN ESTAS ZONAS Y POR ESO NO SE TIENE UN BUEN METABOLISMO AERÓBICO PARA TENER GRANDES RESULTADOS … Leer más
- Entrenamiento en Z1 y Z2 (segunda parte)De cara a seguir con este hilo de pequeños artículos sobre una de las cualidades a entrenar en este deporte que nos apasiona, en estas líneas voy algo más directo a mostrar las características de lo que denominamos las zonas de entrenamiento o rendimiento, en las que mayor eficiencia debe mostrar el amateur de larga … Leer más
- Entrenamiento en Z1 y Z2 (primera parte)«Entrenar suave se ha visto siempre como una señal de debilidad o pereza. Pero si realmente deseas ganar velocidad en la carrera a pie, a nado o en bici, lo más inteligente y provechoso que puedes hacer es… ¡correr más despacio! De paso, mejorarás tu salud, evitarás lesionarte y quemarás más grasa corporal.» (Dr. Phill … Leer más
- Competición Secundaria. ¿ Cuál es su enfoque ?Yendo directos al grano podemos decir que las competiciones secundarias, aquellas que también denominamos del tipo B, son competiciones que incluimos dentro de nuestro calendario en el camino hacia nuestro principal objetivo de la planificación. Todo forma parte de una buena Planificación Mientras que la competición principal condiciona el plan, las secundarias están condicionadas por … Leer más
- CASO REAL DE ENTRENAMIENTO EN CALORYa hemos publicado y hablado sobre el calor, entrenamiento en calor y el uso de este para adaptarse a él o incluso buscar mejoría en el entrenamiento gracias a él. Entre los investigadores que he seguido para aprender sobre este tema se encuentra Dan Plews que en su web y sus cursos ha publicado algún … Leer más
- Evita errores comunes y destaca en la natación: Claves para un segmento que te ayude en triatlón de larga distanciaEn breve comienzan los triatlones en nuestra región y por lo general el segmento de natación es el que suele generar más incertidumbre y ansiedad. En siguientes líneas queremos mostrar algunos aspectos que podrían ayudar a que crezcan las posibilidades de éxito de tu segmento en estas primeras competiciones. No son todos pero si algunos … Leer más
- Seguridad del entrenamiento en Aguas AbiertasLa mayoría de nuestro entrenamiento de natación se desarrolla en la piscina, aunque esto es muy práctico, la realidad de nuestro deporte está en las aguas abiertas Así que, la capacidad que tengas de transferir lo aprendido en piscina a las aguas abiertas, será lo que determine el éxito de ese segmento competitivo. Si bien … Leer más
- Mejorando la respiración «interna»Si estás leyendo este artículo directamente, te recuerdo que viene enlazado desde una primera parte en la que hablamos de una de las partes del trabajo de respiración complementario al entrenamiento deportivo, como es esa parte mecánica del trabajo de la fuerza de los músculos respiratorios, en concreto los inspiratorios y que podrás leer en … Leer más
- Entrenamiento Respiratorio para Mejorar tu RendimientoHoy tratamos un componente que, como entrenador, llevo introduciendo hace años en el programa de mis triatletas: el entrenamiento de la respiración y sus componentes tanto musculares como de interacciones químicas. El gesto respiratorio, al igual que en otras situaciones relacionadas con el rendimiento, es uno de los campos en los que circulan diferentes ideas … Leer más
- El Rendimiento del Triatleta Veterano, «yayos power»¡TRIATLETA! En muchos sitios leerás y en muchas ocasiones te dirán que “envejecer es inevitable”. Pues la verdad, no te están mintiendo. Al menos hoy en día. Una vez alcanzada la madurez de desarrollo físico, se van dando las disminuciones en la funciones fisiológicas y cognitivas a medida que nuestros cuerpos avanzan en el tiempo. … Leer más
- La Posición de tus Calas Puede Transformar tu Carrera a PieSí, has leído bien. La posición de las calas en tus zapatillas de bici podría influir en el segmento de carrera a pie. Todos deseamos bajarnos de la bicicleta y ponernos a correr con unas sensaciones mecánicas similares a no haber hecho el segmento de ciclismo. Pues en relación al objeto de este artículo, podemos … Leer más
- La recuperación: Esa «gran olvidada»Empezando de manera directa la recuperación es la compensación de estados de déficit del organismo y restauración del nivel inicial de los procesos fisiológicos y psicológicos que van a permitir al deportista entrenar o competir al mismo nivel. Una vez que te he soltado de un golpe lo que es la recuperación espero que con … Leer más
- Conociendo una Prueba de EsfuerzoUna forma de valorar el proceso de entrenamiento es por medio de test y pruebas físicas que nos aporten datos acerca del mismo. Estas pruebas pueden ser indoor (de laboratorio) o pueden ser “de campo”, es decir, más próximas a la realidad de nuestra actividad. Hay datos que avalan el realizar las pruebas de campo … Leer más