
70.3 HALF IRONMAN® VALENCiA
Fecha de la prueba: 27 de Abril de 2025
Lugar: Valencia, Spain

Web Oficial de la prueba: Web Oficial
ES LA SEGUNDA EDICIÓN, QUEDAN:
70.3 IRONMAN® de VALENCIA
El próximo 27 de abril de 2025 llega la segunda edición del Ironman 70.3 de Valencia.
Valencia ya tiene una prueba de nivel y muy recomendable de 70.3 para los triatletas apasionados de la media distancia.
Valencia es el lugar perfecto para los apasionados del deporte y en particular del running y del triatlón.
El Ironman 70.3 de Valencia arranca con 2.800 triatletas inscritos y colgando el cartel de «sold out» en poco tiempo desde que arrancaron las inscripciones.
Para muchos será el lugar donde debutarán en la distancia 70.3 y para todos será un gran día con mucho público alrededor, porque si de algo puede presumir esta ciudad es justamente de ese ambiente que tiene en cada prueba y arropa al participante en todo momento.
Así que, tanto si vas a debutar como si ya eres experto en la distancia, esperamos que toda la información que te traemos aquí te sirva de ayuda y te facilite llegar a la prueba sin dudas sobre el circuito, la meteorología y esos detalles tan importantes para el triatleta.
Os recordamos que tenéis como en todas las pruebas que pasan por LTT
- El análisis del circuito de natación, BICI y carrera
- Recomendaciones para alojarse en Valencia
- Crónicas (cuando tengamos las nuestras y vuestras) y qué puedes visitar en Valencia tu (si te quedan ganas y fuerzas) o tus amigos o familia que te acompañe.
Cualquier duda, por aquí nos tienes !!
Ah !! lo de entrenar.. eso depende de ti
¿Dónde alojarme si voy al 70.3 de Valencia?
Hoteles Valencia en general
Nosotros hemos estado en este apartamento en la primera edición y para grupos grandes es una buena opción, porque además «se comparte y convive» de cerca y se hace mucho equipo
Vivienda Turistica Valencia 1 – Grandes Grupos
otras opciones para menos personas y que también están cerca:
Fantastic Loft with an exquisite design
Análisis y Cómo es el 70.3 de Valencia
Aqui tienes la guía del atleta oficial

Aquí te dejamos una galería de algunas fotos:
El día previo a la carrera
El día de la carrera
La Natación del 70.3 de Valencia:
La natación son 1.900 metros y se nada en la marina de Valencia a una sola vuelta.
La temperatura del agua que se espera, rondará entre los 16 y 18 grados, así que no olvidéis el neopreno.
La T1 del 70.3 de Valencia:
¿COMO ES EL CIRCUITO DE BICI DEL 70.3 IRONMAN DE VALENCIA?
El recorrido del 70.3 de Valencia, se disputa a una vuelta que hemos dividido en 5 tramos que sean fáciles de recordar.
El primero es la zona de salida pegados al mar.
El segundo abarca la subida del puerto.
El tercero es la bajada del mismo.
El cuarto son los repechos
y finalmente el quinto es la zona que nos lleva hasta la meta donde bordeamos Valencia
Tramo 1 del circuito de bici IM 70.3 Valencia – inicio:
En el inicio circularemos hacia el norte, saliendo de boxes, donde el viento principalmente soplará por la izquierda. Es un tramo totalmente llano, tiene 50 metros de desnivel en 14 kilómetros.
Ojo: En la zona final hay varios giros de 90º en incluso de 180º, con lo cual nos romperán el ritmo antes de encarar el giro hacia el interior con viento en contra previsiblemente y en subida
Aquí os dejamos foto de la zona (en el giro de 180º), atención pues la calzada no está muy «limpia» y puede haber pinchazos:

y este otro de los giros de 90º antes de empezar a subir, no se ve mal, pero al ser zona de poligono puede haber baches, alcantarillas, etc…



Tramo 2 del circuito de bici IM 70.3 Valencia – Subida al puerto, la subida más larga del circuito:
Es un tramo de 22,4 kilómetros con 410 metros de desnivel.
Es una subida muy tendida y es donde se acumula más de la mitad de todo el desnivel de la prueba.
En este tramo el viento debiera de dar un poco de cara por la izquierda.
Solamente el último kilómetro de la subida es donde están las pendientes entre el 6% y el 8%.
Por cierto!! Va a haber un tramo bonificado con premio de la montaña para la persona que lo haga más rápido, que acaba en la cota más alta (punto donde está el mecánico y el avituallamiento).


Tramo 3 del circuito de bici IM 70.3 Valencia – La bajada del puerto:
Hay una zona un poco más peligrosa al inicio de la bajada.
Cuando llevéis unos 3,5 kilómetros de bajada, tenéis una subida de unos 600 metros en torno al 2%. Con lo que dependiendo de cada uno, la estrategia será apretar fuerte para no perder velocidad y volver a lanzar la bici o tomárselo con calma si sólo queremos ser finishers.
Para estos, también puede ser un sitio donde beber o comer algo antes de seguir con la bajada.
Te dejamos una fotito de la zona

A continuación hay otros 11 kilómetros seguidos de bajada donde el viento nos entrará por la derecha.
Ojo a la foto, aqui se bajará muy rápido y giramos a la derecha. Parece que hay cambio de asfalto, por lo que atención

No se ve gravilla (mira la foto inferior) pero no está de más ir con mucha precaución:



Tramo 4 del circuito de bici IM 70.3 Valencia – Zona de Repechos:
Pasado el pueblo de Bétera hay una zona de repechos, unos de ellos con cerca de 4 kilómetros con solo el 1,4% de desnivel y otro de 400 metros con un 2% de desnivel.


Tramo 5 del circuito de bici IM 70.3 Valencia – Zona de llegada a T2:
Llegada a Valencia, en bajada y donde el viento debería de soplar a favor.


Cuadro de datos
Como siempre, os dejamos el enlace para que vosotros mismo podáis echar un vistazo y sacar vuestras propias conclusiones
⬇️ Panel Interactivo ⬇️
Aquí os ponemos video del circuito que grabó MadMaxTri y que colgó en el grupo de Facebook del IM 70.3 de Valencia que hay creado en el que lo dejó a disposición de todos !!
Muchas gracias Max !! un crack !!
y aquí su track de Strava:
https://www.strava.com/activities/10950060524
y aquí teneis enlace a un video de una sesion informativa que nuestro amigo Joserra hizo en la presentación desde Ironman España

¿COMO ES EL CIRCUITO DE CARRERA DEL 70.3 IRONMAN DE VALENCIA?
Se trata de una media maratón a dos vueltas prácticamente llana donde el público te llevará en volandas.
Empieza en la Ciudad de las Artes y las Ciencias donde está situada la T2 y acaba también en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en una meta que seguro que no olvidaréis ninguno.
Videos y crónicas del 70.3 de Valencia
VIDEOS Y CRÓNICAS DEL 70.3 IRONMAN® de VALENCIA
Primera Edición!!
Por nuestra parte, aquí tienes nuestra crónica de la primera edición donde estuvieron FerKal y José:
Grupo en Facebook con más información :
https://www.facebook.com/groups/ironmanvalencia
Qué ver si voy a VALENCIA a hacer el 70.3 IRONMAN®
¿Fin de semana en Valencia?
Valencia es una de las ciudades de costa más bonitas para hacer turismo, incluso si solamente dispones de un fin de semana puedes aprovechar mucho los días, y no regresar con la sensación de que no has podido hacer nada.
Eso sí, seguramente que si la primera vez solo te quedas un par de días, en cuanto tengas oportunidad vas a regresar.
Ya sea por el clima, la gastronomía, las playas, o sencillamente por pasear por las calles de esta ciudad capital de la Comunidad Valenciana que cuenta con unas zonas turísticas que, no visitar, se puede calificar como”imperdonable”.
No queremos que te dejes nada, aquí tienes un pequeño recorrido por los puntos más emblemáticos para no olvidar en tu primera visita a Valencia.
Mercado central

Uno de los mercados de alimentos frescos más grandes de Europa, situado en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, 8.000 m² en los que puedes visitar, 300 puestos de frutas y hortalizas locales, además de quesos, carnes, pescados y mariscos.
No te veas obligado a comprar, igual no es el momento, puedes ir solamente a probarlos en el bar más tradicional del mercado, el Central Bar, y degustar esas tapas, raciones o bocadillos preparadas a diario, que te van a dar fuerzas para el resto de la jornada.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, esta obra maestra del gótico civil valenciano fue el centro del comercio de seda en Valencia durante el siglo XV, y la tienes justo enfrente del mercado que acabas de visitar.
Una superficie rectangular de 1.990 m², a los que debes dedicar un tiempo y recorrer por ser una auténtica obra maestra, eso sí, los elementos arquitectónicos, te va a generar cierta confusión.
Vas a rodearte de figuras religiosas hasta el punto de pensar que estás visitando una iglesia, pero, quizás, las almenas y torreones te van a hacer cambiar de opinión: “¿estoy en un castillo?”
No te decimos más, solo pásate y decide.
Barrio del Carmen
En el casco antiguo, este barrio es famoso por sus calles estrechas, que conforman un entorno típicamente medieval que recorres mientras te decides entre los bares y restaurantes que vas a encontrar, no obstante, cuenta con una de las mejores ofertas de restauración de la ciudad.
Parque Natural de la Albufera
Vamos a ir saliendo de la ciudad, pero no nos alejamos mucho, a unos pocos kilómetros te encuentras con la naturaleza en estado puro.
Hermosos paisajes, una gran biodiversidad, y la oportunidad de disfrutar de un paseo en barca por el lago o del atardecer, y los increíbles paseos rodeado de bosques y arrozales.
Cuentas con seis itinerarios señalizados en los que puedes disfrutar de las aves acuáticas y la vegetación en su estado puro.
Museo de Bellas Artes

Uno de los museos más importantes de España, alberga una inigualable colección de pinturas desde el gótico hasta el siglo XX.
No obstante, es la segunda mayor pinacoteca de España donde te encuentras con obras de Sorolla, Goya y otros muchos pintores y escultores.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Este complejo arquitectónico futurista cuenta varios edificios dedicados a la ciencia y las artes, incluyendo un acuario, un museo, y un planetario.
En el antiguo cauce del río Turia, cerca del centro de la ciudad, por lo que llegar no es complicado en transporte público o incluso a pie desde el mismo centro.
El acceso a cada una de estas maravillas tiene un precio de entrada, eso sí, pasear por los exteriores, y disfrutar de la arquitectura, es gratis.
Oceanogràfic
Es el mayor acuario de Europa, donde se encuentra una amplia variedad de especies marinas, incluyendo delfines, tiburones o pingüinos.
Ubicado junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, vamos que no tienes excusa si ya has llegado hasta aquí, eso sí, necesitas también comprar una entrada.
La facilidad de conseguir los tickets depende mucho de la época del año y de la edad de los visitantes, te recomendamos que, si te animas, lo prepares con antelación, por no quedarte sin ellas.
Puedes comparar las entradas en este enlace
Museu de les Ciències
La posibilidad de ver diferentes exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología.
A la planta baja, accedes de manera gratuita, ahí es donde te encuentras con una exposición temporal, además de tiendas para esos obligados recuerdos que siempre gusta llevarse de sitios tan maravillosos como este.
Luego ya, para el pasar al resto, necesitas de una entrada que puedes comprar en este enlace.
Además, tienes la posibilidad de participar en talleres científicos para todos los públicos (necesitas de una entrada aparte).
Hemisfèric
Un cine en 3D con una pantalla cóncava de 900 metros que envuelve a los espectadores.
Su proyección diaria es, por lo general, de documentales educativos de alrededor de 45 minutos, perfecto para que acudan los jóvenes visitantes de la ciudad, además de una proyección diaria infantil para los más pequeños.
Puedes comprar las entradas en este enlace, que, acuérdate, ya incluye las gafas 3D.
Bioparc

Recrea hábitats naturales de África, América del Sur y Asia, una auténtica experiencia inmersiva para que observes a los animales de cerca, en un entorno muy similar a la naturaleza.
Ubicado en el Parque de Cabecera, al noroeste del centro de la ciudad, un poco más alejado, pero de fácil acceso en autobús o coche.
Te vas a encontrar a los animales “campando a sus anchas”, igual que lo harían en la naturaleza, con las especies separadas por barreras naturales (piedras, puentes o ríos) que hacen que puedan convivir juntos, y te dan la posibilidad a ti de disfrutar de todos ellos, es el concepto llamado zoo-inmersión.
Puedes comprar las entradas en este enlace
Mira: El ‘elefantito‘ de Bioparc Valencia comienza a explorar el mundo exterior
Parque Gulliver
Un parque temático basado en el personaje de «Los Viajes de Gulliver«, donde los niños pueden jugar en estructuras gigantes que representan al famoso viajero.
Está situado en el Jardín del Turia, cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, por lo que “pilla de paso”, al realizar las visitas anteriores y seguro que los más pequeños van a pasárselo muy bien, y, además, ¡la entrada es gratuita!
Estamos seguros de que, si no todas, la mayor parte de estas actividades las vas a realizar en esos pocos días que vas a pasar en Valencia, y también lo estamos de que vas a regresar.
¡Disfruta de tu estancia en la Comunidad Valenciana!