1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (18 votos, promedio: 4,94 de 5)
Cargando...

IRONMAN® Barcelona – Spain

Fecha de la prueba: 5 de Octubre 2025

Lugar: Calella – Barcelona (Spain)

Web Oficial de la prueba: Web Oficial

MENÚ

Así es el IRONMAN® de Barcelona – Calella – (Spain)

Bueno aquí os dejamos muuucha información del Ironman de Barcelona, pero si quereis ver directamente lo que de primera persona vivimos os dejamos el podcast donde lo grabamos, aún asi.. os recomendamos ver todo el contenido de esta página porque hay cosas que mejor leerlas y verlas en detalle y otras que no están en el podcast.

y si sois más de escuchar que de ver aquí teneis los enlaces a Ivoox o Spotify

ANALISIS DE LOS CIRCUITOS DEL IRONMAN DE BARCELONA

¿COMO ES EL CIRCUITO DE NATACIÓN DEL IRONMAN DE BARCELONA?

Temperatura del agua entorno a 22º, que permite minimizar la sensación de frio cuando entras la primera vez, muy agradable. Temperatura propia del Mar Mediterráneo en el que comenzamos el Ironman de Barcelona.

La natación será a una vuelta. La salida en modo Rolling Start en la que saldrán los participantes de manera escalonada de menor a mayor tiempo estimado en realizar el segmento lo que evitará las aglomeraciones y consecuentemente reduce el número de golpes involuntarios entre triatletas. En media hora todos los triatletas estarán ya nadando en el agua. Recorrido en forma de L a derechas en paralelo a la costa. Recorrido con cuatro boyas como punto de giro las tres primeras se dejan a derechas y la última boya a izquierdas antes de encarar los últimos 200 metros de la salida en la playa. Durante los primeros 300 metros se nada mar adentro y luego nos encontramos un primer giro a derechas para nadar paralelos a la costa dejándola a derechas. Tramo de 1750 metros nadando paralelo a la costa hasta alcanzar la siguiente boya (segunda) en la que giramos a derechas 100 metros en dirección perpendicular a la orilla para volver a girar a derechas (en la tercera boya) y recorrer 1450m dejando la orilla a la izquierda. Última boya con giro a izquierdas para enfilar los últimos 200m de la salida del agua.

Comentar que las boyas de giro y del la parte de ida del recorrido de color amarillo. Las boyas del tramo de vuelta son de color naranja.

¿COMO ES EL CIRCUITO DE BICI DEL IRONMAN DE BARCELONA?

El recorrido del Ironman de Barcelona, es una doble vuelta en la que circularemos hacia el suroeste por el trazado de la antigua N-II. Esta dirección sólo se rompe en torno al kilómetro 30 de cada vuelta por el ida-vuelta que se hace pasado Mataró y que nos mete hacia el interior para ascender la única cota de entidad del día

Como explicamos en el análisis meteorológico, el viento a primera hora se espera del interior y según avance la mañana puede ser un poco imprevisible

La T1 y T2 están colocadas en el mismo lugar, al lado del paseo y eso nos eliminará del estrés de otras transiciones colocadas en distinto lugar. Memoriza bien el lugar de tu bicicleta y a disfrutar del día

En general la temperatura media durante este sector va a estar por encima de los 22ºC con una humedad alta así que la hidratación es muy importante

El recorrido ya hemos dicho que discurre hacia el sureste hasta la localidad de Mataró donde nos desviamos hacia el interior para bajar por la misma carretera. Luego continuaremos hasta el punto más alejado y desde ahí tendremos unos 35 kilómetros continuos hasta volver al punto de giro. Lo vemos mejor en el mapa del recorrido

Sobre la altimetría, cumple un clásico de Ironman en la que se busca un recorrido relativamente plano con un único repecho. En este caso tendremos dos subidas de 7,5k al 1,4% de desnivel. El resto del recorrido encontraremos muchos tramos en torno al 0-1% y los que lo superen entonces solo durarán unos pocos cientos de metros. Estamos ante un Ironman de los de no dejar de pedalear porque incluso la bajada del repecho al ser rectilínea y de poca pendiente es de dar pedales

En definitiva, menos de 400m de desnivel en 180 kilómetros. Con eso lo decimos todo.

Hay nataciones moviditas que nos puede salir más desnivel por las olas

Consejo: Tened en cuenta este dato en los entrenamientos. Pedalear, pedalear y pedalear… porque pocos descansos vamos a encontrar

En cuanto a los tramos, hemos dividido cada vuelta en 5 tramos que unidos al tramo de enlace de fin de vuelta a meta nos dan 11

Tramo 1 Hasta la cota

El tramo con el que nos estrenamos con casi 30 kilómetros sin apenas cambios de dirección y en el que sólo se aprecian 3 toboganes, que no nos atrevemos a calificar ni de repechos, ya que vamos a ganar unos 50m. El viento lo tendremos por la derecha casi seguro y poco más hay que decir. La carretera es buena y los pelotones están asegurados porque no hay nada que pueda romper el ritmo

Sólo queda agachar la cabeza, buscar el ritmo y dejar pasar un buen rato así

Cuidado con el callejeo de la salida que es un poco complicado. Ojo a los baches, para no perder bidones ni tener incidentes

Ya se que os hemos dicho que cabeza abajo y concentración, pero echar un vistazo de vez en cuando a la izquierda porque no puede ser más bonito el recorrido

Tramo 2 El repecho

Por llamarlo algo porque es una zona de autovía rectilínea con buen asfalto y sólo nos complica un poco la vida el viento que en la primera vuelta casi seguro estará en contra y que en la segunda será un poco más imprevisible, pero lo normal será también viento en contra

Tramo 3 La bajada

Recorrido contrario al tramo anterior y único punto de descanso de las piernas de todo el recorrido. Viento previsiblemente a favor y primer punto de chequeo mental

Estamos a mitad de vuelta y toca elegir. Vamos a por más? Tenemos buenas sensaciones? Pues aprieta un poco sobre todo en la segunda vuelta, que en la primera aún será pronto para decidir

Si en la primera vuelta ya llegamos a este punto con ganas de relajar y no dar pedales… mala señal. Seguramente nos habremos pasado un poco en los kilómetros previos. Relaja un poco y mentalízate del ritmo que debes llevar

Tramo 4 Hasta el punto de giro

Este tramo le habíamos separado simplemente para llegar al punto de giro ya que ahí tenemos un giro de 180º y lo que nos encontramos son unos 11 kilómetros en los que nuestro algoritmo de detección de tramos, no identifica ni un solo metro de desnivel tramo a tramo

Tramo 5 Vuelta al inicio 

Os acordáis de lo que decíamos del tramo 1? Pues este es igual, pero al revés. Recorremos la costa hacia el noreste, con viento por la izquierda, con apenas un par de toboganes de los de dar pedales para arriba y para abajo y nada más 

La segunda vuelta lógicamente es igual, pero con el viento un poco más fuerte. Ya hemos ido viento que sólo en el tramito de subida nos va a dar en contra, por lo que hasta ahí paciencia y control de ritmo

Cuadro de datos

Como siempre, os dejamos el enlace para que vosotros mismo podáis echar un vistazo y sacar vuestras propias conclusiones

⬇️ Panel Interactivo ⬇️

¿COMO ES EL CIRCUITO DE CARRERA DEL IRONMAN DE BARCELONA?

Tras colocar la bici, nos ponemos las zapatillas y a correr que se nos hace de noche!!

Nos encontramos en la costa de la ciudad de Calella. Recorrido a tres vueltas para completar la maratón del tramo de carrera. El segmento de carrera se realiza a la orilla de la costa, un recorrido de ida y vuelta con únicamente dos bucles prácticamente seguidos de 180º en los que será el único momento de la carrera que podamos permitirnos relajar el ritmo si lo necesitamos.

Se corre intercalando tramos de asfalto y de un pavimento cementado de paseo marítimo, la verdad que ambos bastante agradables a la carrera. Tendremos alguna zona con sombra que nos ayudará a poder regular la temperatura corporal que aumentará con facilidad debido a que estamos corriendo durante las horas centrales del día en las que el sol está en su punto más alto y no da un segundo de tregua. 

En el punto de giro más alejado de la meta, la animación decrece y por lo general suele convertirse en un tramo solitario, más aún cuando avanzan las horas de competición. No te vengas abajo, que la medalla de finisher te está esperando.

Importante prestar atención a la ingesta de sales durante la carrera para no deshidratarse, no perdones ningún avituallamiento, porque en el momento menos pensado puedes lamentarlo y echarlo en falta. Refrigera las zonas más sensibles a la temperatura con agua (nuca, muñecas,…) y recuerda que estamos en una maratón después de muchas horas de prueba en la que cada detalle, cuenta!!

5 avituallamientos por vuelta cada dos km en los que la organización te facilita ingesta sólida, líquida y geles.

Se trata de una prueba Ironman bastante rápida como así lo es la maratón, en pasadas ediciones, por ejemplo en 2024, los cuatro primeros clasificados bajaron de las 7 horas 40 minutos marcando unos tiempos en maratón de 2h 39’ 53″, 2h 41’ 20″ , 2h 35’ 30″ y 2h 40′ 39″ respectivamente.

Si has podido preparar a conciencia la prueba, es para ir a intentar buscar mejor marca personal, tanto de la prueba como de cada uno de los segmentos.

ANALISIS METEREOLÓGICO DEL IRONMAN® DE BARCELONA

Barcelona es una localidad de la costa Mediterránea y punto emblemático del triatlón español. No en vano, es uno de los que agotan inscripciones año tras año. En la época del año en que se corre tiene un clima ideal como vamos a ver más adelante. El análisis de la meteorología del ironman de Barcelona es muy, muy sencillo.

La temperatura y humedad van a tener muy pocas oscilaciones entre la noche y el día. Por lo tanto, el único factor que aporta variabilidad es el viento que como casi todas las carreras que se celebran al lado de la costa tiene una componente diferenciada entre las primeras horas de la mañana y la tarde

El análisis que sigue a continuación se basa en los datos de 5 años de las fechas comprendidas en el mes del evento, es decir desde 15 días antes hasta 15 días después. Esto nos da 150 días en total que nos servirán de referencia

Vamos a analizar en primer lugar la temperatura y la humedad que son las variables menos relevantes

En ambos casos, vemos que las oscilaciones noche-días son pequeñas en comparación con otras localizaciones estudiadas

A primera hora mientras le damos los últimos retoques a la bici tendremos temperaturas de unos 15º, pero con humedades altas, con lo que el ambiente será propenso a hacernos sudar como vayamos más abrigados de la cuenta

Durante el sector de ciclismo a partir de las 9h empezará a subir la temperatura hasta unos máximos en torno a 25º sobre las 12h y la humedad hará el camino contrario, pero también se quedará en unos valores mínimos tirando a altos, por lo que; ojo a la hidratación y los calambres

Más tarde, durante el día no debemos esperar caídas de temperatura bruscas como ocurre en Vitoria o Italia por ejemplo y el post-meta será bastante agradable

Ya hemos dicho que lo único que aporta una chispa de gracia es el viento y que es lo que vemos…

No parece un recorrido de mucho viento en cuanto a intensidad y se ve un marcado predominio de la componente norte noroeste, es decir de la tierra hacia el mar…, pero si analizamos esto por horas, diferenciando entre las primeras horas de la mañana y las del final, tenemos lo siguiente

En las primerísimas horas de la mañana, el predominio del viento de interior es aún más acusado, pero esto sólo puede influirnos en la subida que acaba en el kilómetro 36, luego en la bajada lo tendremos a favor y tras el punto de giro, de lado nuevamente hasta que comencemos la segunda vuelta

Durante la segunda vuelta, si vemos la segunda foto hay una amplia variedad de direcciones del viento y parece más difícil de prever que nos podemos encontrar. Podemos encontrar vientos del mar, que nos darían de lado durante los tramos paralelos a la costa, a favor en la subida y en contra en la bajada, aunque esto parece lo más improbable, siendo lo más normal un viento paralelo a la costa, que con igual probabilidad nos puede dar a favor en la ida o a la vuelta

Recomendamos, por tanto, estar atentos a las previsiones para saber a qué atenernos

Cuadro de datos

Como siempre, os dejamos el enlace al análisis para que podáis jugar vosotros mismos con los datos

⬇️ Panel Interactivo ⬇️

¿DONDE DORMIR si vas al IRONMAN DE BARCELONA?

Aquí tenemos 2 recomendaciones que nos han ido muy muy bien a nosotros, hemos estado alojados en el año 2024 y perfecto.

Ah !! ademas os referenciamos un restaurante italiano que está muy bien y al que vamos siempre que estamos en esta prueba, es el Restaurante italiano Marina Gattopardo

Hoteles.. al lio… Los dos hoteles que os decimos tienen cancelación gratis.
De este primero ( Checkin Garbí ) el buffet del desayuno estaba genial.
Está en primera línea de playa y es antiguo pero más que suficiente, ambiente triatletico total, estaba lleno de triatletas que hacían el ironman.

Checkin Garbí

Este es el otro, no está en primera linea de playa pero por lo demás perfecto también

Medplaya Hotel Santa Monica

Videos

Además:  ¿Qué hacer en Barcelona?

Suscríbete a la NEWS LTT!