77. Cap Negret. El Hotel de los ciclistas en Altea

Live to Triathlon - El Podcast -
Live to Triathlon - El Podcast -
77. Cap Negret. El Hotel de los ciclistas en Altea
Loading
/

Os traemos la charla que tuvimos con Ricardo Sánchez, el director del hotel Cap Negret en Altea, en el cual nos cuenta muchas cosas chulas sobre este hotel, que para los que nos gusta el ciclismo es una pasada !!

Si no lo conoceis esperamos poder acercaros un poquito como es.

Grabamos desde el Hotel Cap Negret en Altea junto a su director, Ricardo Sánchez. Ricardo comienza comentando su reciente lesión (rotura de fibras en el gemelo) fruto de practicar tenis con intensidad a sus casi 50 años. A continuación, se adentra en la historia del hotel, fundado hace 50 años por doce amigos locales sin experiencia en turismo, que apostaron por construir un establecimiento de 250 habitaciones a las afueras de un pequeño pueblo pesquero. Desde entonces, el Cap Negret ha permanecido en manos de esas mismas familias alteanas y venidormenses, sorteando crisis económicas y transformándose para adaptarse a las necesidades del mercado.

Evolución histórica y enfoque en ciclismo

  • Durante las primeras décadas, el hotel vivió de la clientela sénior (Inserso), lo que resultó insostenible a largo plazo: mantenerlo abierto en temporada baja suponía pérdidas.
  • A partir de 2014–2015, la segunda generación apostó por reconvertirlo hacia el turismo deportivo, especialmente ciclismo, convencidos de que mantener el hotel cerrado varios meses resultaba aún más costoso.
  • Gracias a un plan comercial continuo, desde un invierno inicial con pérdidas moderadas hasta llegar a contar con 12.000 m² de aparcamiento exterior y boxes adaptados, el hotel ha logrado recibir cada invierno decenas de equipos profesionales y cicloturistas.

Infraestructura y servicios para ciclistas

  • Hoy el Cap Negret ofrece un gran espacio de parking: 12.000 m² con tomas eléctricas de 380 V y puntos de agua cada 50–100 m, destinados a alojar autobuses, camiones y bicicletas de equipos profesionales.
  • Dispone de boxes personalizados para cada equipo (pintura con colores y logotipos), guardas de seguridad, cámaras y sensores para proteger bicicletas valoradas en miles de euros.
  • Los ciclistas pueden encargar compras específicas (p. ej. medio kilo de frutos rojos diarios, pallets de agua, avena para porridge), que el hotel gestiona y les cobra al coste más un 20 % de gestión.
  • El buffet en invierno incorpora opciones saludables (fruta, avena, alternativas vegetales), sin renunciar a platos calóricos para quienes lo requieran.
  • El hotel ha cerrado el restaurante a la carta para destinarlo a eventos más grandes y, recientemente, ha habilitado una “sala de recuperación” con cámaras hiperbáricas, crioterapia de cuerpo entero y frío localizado, fotomodulación y máquinas valoradas en 250.000 €, fruto de un acuerdo con la empresa finlandesa CTN.

Temporadas y equilibrio con el turismo vacacional

  • Gracias al turismo ciclista, el Cap Negret permanece abierto diciembre–febrero, manteniendo unos 110 empleados en temporada baja. En diciembre y enero, coinciden puentes festivos (Navidad) con la llegada de equipos que preparan la Vuelta a la Comunidad Valenciana y otras carreras.
  • Desde Semana Santa hasta abril, el porcentaje de ciclistas disminuye y crece el turismo familiar; el hotel mantiene animación diaria (shows musicales, bingo, karaoke) para que los turistas no se sientan desatendidos.
  • En verano la ocupación roza el 95–99 %, combinando clientes de playa y cicloturistas que aprovechan las rutas de montaña cercanas.

Impacto en Altea y colaboraciones internacionales

  • El hotel Cap Negret ha puesto a Altea en el “mapa” del ciclismo y el cicloturismo; antes quien venía de paso solía alojarse en Calpe, pero ahora Altea es destino reconocido.
  • Realiza acuerdos con equipos de toda Europa (Bahrain, Arkea, Cofidis, Movistar, Bardiani…) y con marcas de ciclismo (Shimano, Scott, Fox) para presentaciones de productos.
  • Ha promovido la llegada de cicloturistas franceses e italianos, colaborando con la Federación Francesa de Ciclismo y patrocinadores italianos para atraer grupos específicos.
  • Ofrece desde hace años un servicio de lanzadera (furgoneta) que conecta hotel, centro de Altea y playa en horario de mañana y tarde, valorado especialmente por los huéspedes.

Planes de futuro y retos

  • El hotel estudia construir una piscina climatizada (25 m) para invierno, que en verano funcionaría como solárium; también contempla zonas verdes y deportes náuticos (kayak, paddle surf) en los terrenos anejos (17.000 m², aunque sin posibilidad de edificar).
  • Evalúa amueblar espacios para biomecánica (cámaras y cinta rodante para análisis de pedaleo) y reforzar la cobertura Wi-Fi en el aparcamiento.
  • Piensa en facilitar infraestructura para otros deportes (tenis, pádel, golf) y atraer equipos de balonmano, fútbol u otros deportes profesionales que precisen recuperación o entrenamiento.
  • Mantiene la filosofía de escuchar continuamente las necesidades de los ciclistas (desde preferencias de leche hasta tipos de pasta y equipamiento), sin descuidar al cliente vacacional, y seguir financiando mejoras año tras año para mantenerse por delante de la competencia.

En definitiva, el podcast muestra cómo el Hotel Cap Negret, tras 50 años en manos de la misma familia, evolucionó de depender del turismo sénior a convertirse en referente del ciclismo invernal en España. Gracias a una combinación de infraestructura especializada, flexibilidad operativa y atención personalizada, el hotel ha logrado mantener altos niveles de ocupación durante todo el año y colocar a Altea en el circuito ciclista internacional.

__________ Colaboraciones con marcas:

⭐ con el cupón «LIVETOTRI» un 20% en la marca CROWN

https://crownsportnutrition.com/

______

⭐con el cupón «LIVETOTRI» un 20% en la marca BUDDYSWIM .

Marca que nace con la misión de mejorar la experiencia de todas aquellas personas, que al igual que nosotros, disfrutan del agua. Atención especial a su modelo de gafa OCEANX que usamos desde hace un tiempo y es una pasada !!

https://buddyswim.com/es/

__________

¿Te gustó esta entrevista? Déjanos un comentario con tus impresiones y qué otros atletas te gustaría que entrevistemos.

¡No te lo pierdas y déjanos tus comentarios!

¡Dale play y disfruta!

► Más sobre Live to Triathlon: https://livetotriathlon.com/

⭐ Conecta con nosotros en:
► Youtube: https://www.youtube.com/@livetotriathlon/
► Instagram: https://www.instagram.com/livetotriathlon/
► Facebook: https://www.facebook.com/livetriathlon/
► Twitter: https://twitter.com/livetotriathlon

⭐ Suscríbete a los podcast:
► Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-live-to-triathlon-triatlon-distancia-ironman_sq_f12377899_1.html
►Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/live-to-triathlon-triatl%C3%B3n-ironman-y-media-distancia/id1731584417
► Spotify: https://open.spotify.com/show/4nMBbwxrGXhDu2eppmHXhb

━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Ah !! antes de que se te olvide:
✅ Nos ayudas mucho con tu suscripción:
⭐ ⁠⁠⁠⁠⁠ https://bit.ly/ltt-canalYTsuscribe
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━

Esperamos que os guste y vuestros comentarios..

No olvides suscribirte y activar la campanita para recibir la notificación de los directos.
Mucha fuerza, y darle caña a los entrenos equipo !!
❤️

Deja un comentario

Suscríbete a la NEWS LTT!