La Decisión de Elegir Entrenador

Es común mencionar los principios del entrenamiento a la hora de hablar del mismo, hablar de los principios pedagógicos, no lo es tanto, y por encima de todos ellos, se encuentra uno de mis  favoritos, el principio de “sensatez”.

El principio de “sensatez”

Principio multidisciplinar y de gran polivalencia con diferentes componentes entre los que destaco la elección de entrenador como decisión fundamental para sacarle rendimiento a tu planificación.

En línea con Daniel Coyle, escritor  de libros como “Las claves del talento”, “Ganar a cualquier precio” y algún otro best-seller, comentaré algunos puntos en los que puedes fundamentar la elección de tu entrenador pues eso del autoentrenamiento no es tan sensato ni siquiera para los propios entrenadores que se autoentrenan.

  • Un entrenador no es un profesional que se dedique a complacer tus peticiones, a ser amable constantemente, decirte que no pasa nada,  preguntarte qué necesitas, etc. Él tiene el deber ético y profesional de hacer lo mejor para ti como persona y deportista…incluso en el entrenamiento. Por mucho que pidas algo, si no es bueno, no es saludable, no es lo que va a portarte beneficio, debe responder  ante un código deontológico de la profesión.
  • No esperes que te trate en todo momento a cuerpo de rey y sea servicial. Eso sí, no estamos ante una disciplina militar y debe haber un comportamiento de respeto, confianza y de consenso entre ambos.
  • Un entrenador te dice lo que necesitas, lo que debes hacer (o al menos lo que deberías hacer), te exige en la medida de tus condiciones, intenta sacar de ti, lo mejor
  • Te observará, dirijirá y todo ello con una honestidad casi exagerada. Esto puede parecer molesto pero es un bien para ti y por tanto algo con lo que
  • Debe ser claro y conciso. Es común que recibas de vez en cuando ciertas “puñaladas” verbales que busquen en la ironía una llamada a tu atención en ciertos aspecto que siempre tendrán el mensaje de beneficiosos para ti.
  • Una característica importante es que sea un Entusiasta de lo que hace y mostrar entusiasmo en enseñarte lo fundamental. Esto, es algo muy importante a valorar.
  • Un punto que es valorable pero no estrictamente necesario es la experiencia y años dedicados a tu deporte.

Para finalizar, aunque no lo se ha mencionado en los párrafos anteriores,  no creo que sea muy necesario comentar que es importante que conozca el deporte y sea un especialista en él, ¿Verdad?

Y ya, como nota final y que resume todo, es que consiga que disfrutes del entrenamiento y que le proceso no sólo sea divertido sino que obtenga buenos resultados.

Buenos entrenamientos.

Deja un comentario

Suscríbete a la NEWS LTT!