IRONMAN® FRANKFURT
Fecha de la prueba: 29 de JUNIO de 2025
Lugar: FRANKFURT, Alemania
Web Oficial de la prueba: Web Oficial
QUEDAN:
MENÚ
- Datos Generales de la Prueba
- Cómo son los circuitos de la Prueba (Natación, bici y carrera)
- Datos metereológicos (hará buen tiempo ?)
- Donde alojarme, qué hoteles te recomendamos
- Videos y Crónicas de otras ediciones
IRONMAN® de FRANKFURT
¿Dónde alojarme si voy al Ironman de Frankfurt?
En Frankfurt tienes muchas opciones para poder alojarte.
Si buscas alojarte en un barrio tranquilo, a unos 10 minutos de meta, de la feria del evento, esta puede ser una de las opciones:
Otra de las opciones, que también tienes cerca y que son con cancelación gratuita son estas:
Flemings Hotel Frankfurt Main-Riverside
Steigenberger Icon Frankfurter Hof muy cercano, cancelación gratuita y posibilidad de desayuno
Usando el Metro, ya que la zona de Meta tiene una parada, podemos encontrar los siguientes hoteles:
BIO-Hotel Villa Orange con distintas opciones de desayuno y cancelación gratuita
Hotel Aria, con desayuno barato y posibilidad de cancelación aunque con coste
Con esta información, podrás hacerte a la idea en qué zonas podrías alojarte estando cerca de la meta sin que suponga un coste muy elevado.
Otro detalle a tener en cuenta es, que en Frankfurt no necesitarás alquilar vehículo para moverte por la ciudad si te alojas en alguna de estas zonas en las que están los alojamientos que te hemos indicado. (ventaja importante, si )
COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO DE FRANKFURT AL CENTRO DE LA CIUDAD:
- Antes de coger los billetes de avión, asegúrate de estar volando al aeropuerto de Frankfurt y no al de Frankfurt Hahn, ya que este último está a más de 100kms del centro de Frankfurt.
- El aeropuerto de Frankfurt, se encuentra a 10 kilómetros del centro de la ciudad, por lo que para llegar desde allí podrás hacerlo en Uber (sí, Uber funciona allí perfectamente), por no más de 30€.
- También puedes llegar al centro de la ciudad en tren desde la T1 hasta la estación central de Frankfurt en un trayecto de 15 minutos por unos 6-7€. Los trenes salen cada 15 minutos.
TRANSPORTE DE TU BICICLETA:
Además de tener la opción de llevar tu bicicleta en el avión, tienes la opción de contratar el transporte con la empresa Bulletbike por 220€. (Diles que vas de nuestra parte)
Te recomendamos que una vez tengas hecha la inscripción al evento, contrates el servicio si vas a querer llevar tu bicicleta así ya que es un evento que suele llenar las plazas y te puedes quedar sin ello.
Normalmente, te recogerán la bicicleta una semana antes del evento en el lugar que hayan concertado contigo y te la darán dos días antes del evento allí.
La ventaja de llevarla así es que no tienes que tener maleta para transportar tu bici, ya que va montada en un camión y además no sufrirá ningún golpe como puede pasar en el avión.
LOGÍSTICA PREVIA A LA PRUEBA:
- Si te has alojado cerca del centro de la ciudad estás muy cerca de la feria de Ironman, la T2 y por tanto de la meta.
- El día previo a la prueba, dejarás tu bolsa en T2 por la mañana y después irás al lago a dejar tu bici y tu bolsa en T1
- La natación se lleva a cabo en el Lago Waldsee. Este se encuentra a unos 20 minutos en coche desde el centro de la ciudad.
- La organización pone autobuses el día previo a la prueba de manera gratuita para que puedas ir a llevar tu bici y tu bolsa a T1. Este servicio está solo disponible para los participantes.
- El día de la prueba, tantos los participantes como los acompañantes, tendrán los autobuses gratuitos que les llevan del centro de la ciudad al lago. Una vez que acaben de salir todos los participantes del lago, los autobuses volverán al centro de la ciudad para trasladar a los acompañantes.
¿Cómo es Ironman Frankfurt?
Aquí te dejamos una galería de algunas fotos:
La Natación del Ironman de Frankfurt:
La natación consta de 3.800 metros divididos en una vuelta de unos 1.600 metros en la que haces un rectángulo y sales del agua y entras en la otra dirección por la arena para afrontar los restantes 1.200 metros, como verás en el mapa:
La ventaja de salir del agua y volver a entrar es que te encontrarás todo repleto de público animando.
Para el acompañante es un sitio muy bonito que además cuenta con algún puesto para tomar café mientras transcurre la natación.
La mayoría de las veces ha sido una natación sin neopreno ya que las altas temperaturas no permitían su uso, pero ha habido ediciones en las que sí que han permitido el neopreno.
La T1:
- Al salir del agua, subirás por la arena para llegar al lugar donde están colgadas las bolsas pasando por pequeñas piscinas de plástico donde podrás quitarte la arena de los pies antes de quitarte tu neopreno y coger tu bolsa con tu material.
- Después cogerás tu bici y saldrás por la puerta del lago que estará repleta de gente animando.
El Segmento de bici del Ironman de Frankfurt:
- El segmento de bici consta de un circuito a dos vueltas con un total de 178 kilómetros con 1.100 metros de desnivel acumulado.
- El inicio son 20 kilómetros muy llanos, en los que podrás acoplarte y disfrutar, pasando por el centro de la ciudad que tendrá ya algo de ambiente en los primeros 12 kilómetros.
- Cada 20 kilómetros aproximadamente tendrás un avituallamiento.
- El avituallamiento especial está situado en el kilómetro 22 y en la segunda vuelta coincide con el kilómetro 103, aproximadamente.
- Antes de llegar al kilómetro 100 volverás a pasar por el centro de la ciudad que estará abarrotado de música y público animando.
- Durante el circuito, tendrás animación en unos 5 puntos a cada vuelta. Si eres español y ven tu bandera en el dorsal, quizás oigas muchas veces “España, olé, olé!” y cosas así, que sin duda no ocurren en otros eventos y que hacen este Ironman más especial.
- Un punto que hace especial a esta prueba es sin duda esa subida en uno de los bonitos pueblos alemanes que recorre el circuito, todo empedrado y abarrotado de gente y de música.
- El circuito no tiene ningún giro peligroso ni ninguna bajada técnica.
La T2:
Al llegar a la T2, colocarás tu bici en la barra en orden de llegada e irás a por tu bolsa para cambiarte.
Pasarás por la carpa donde te cambias y al salir con la bolsa un voluntario te recogerá la bolsa y saldrás a correr.
El Segmento de carrera a pie del Ironman de Frankfurt:
El segmento de carrera a pie consta de 42,2 kilómetros con 100 metros de desnivel acumulado dividida en 4 vueltas, con 6 avituallamientos a cada vuelta.
Sin duda una carrera en la que el público te empuja a cada vuelta, ya que está abarrotado de gente por todas partes.
El desnivel se acumula en la subida a cada uno de los puentes ya que corres por ambos laterales del río Meno y tienes que cruzar los puentes dos veces a cada vuelta.
Para los acompañantes es una carrera muy divertida, ya que está todo lleno de ambiente, de puestos de comida y bebida y además como pueden pasar de un lado al otro del puente te pueden ver varias veces a cada vuelta pasar.
Llegada a meta:
Otro de los puntos que hace muy especial esta carrera es sin duda la entrada en meta, atravesando ese estrecho pasillo y llegando a la plaza llena de público donde está el arco de meta.
¿Qué ver en Frankfurt?
- Plaza Römerberg: en el corazón del centro histórico. Es la plaza principal donde se sitúa la meta del Ironman y donde días antes es una buena idea visitar y ver todas las calles de alrededor.
- Main Tower: rascacielos de 200 metros de altura. Uno de los mejores miradores de Frankfurt. El horario en verano es de domingo a jueves de 10 a 21h y de viernes a sábado de 10 a 23h. El precio de la entrada es de 7€.
- Puente de Hierro: puente desde el que tendrás unas bonitas vistas del río y ambas orillas.
- Barrio Sachsenhausen: el mejor barrio de Frankfurt para disfrutar de su ambiente y comida local.
Cualquier duda, por aquí nos tienes !!
Ah !! lo de entrenar.. eso depende de ti
Videos y crónicas del ironman de Frankfurt
Nuestra querida Sandra nos lleva de la mano en su aventura épica en el Ironman Frankfurt 2023, un reto que no solo pone a prueba el cuerpo, sino también la mente y el corazón. Con su estilo cercano y sincero, nos cuenta cómo vivió cada momento de esta experiencia inolvidable.
La preparación: una mezcla de nervios y emoción
Antes del gran día, Sandra comparte los nervios previos a la carrera. «Sabía que sería duro, pero también que todo el esfuerzo valdría la pena.» Nos habla de cómo organizó su material, repasó su estrategia y trató de calmarse recordando las muchas horas de entrenamiento que había acumulado.
La natación: enfrentando el primer reto
El día empezó temprano con el segmento de natación. A pesar del bullicio y la tensión inicial, Sandra lo afrontó con determinación: «El agua estaba un poco fría, pero una vez que entré, todo fluyó.» Nos describe cómo fue encontrar su ritmo entre la multitud y cómo, al salir del agua, sintió el primer subidón de energía.
El ciclismo: largas horas en el sillín
El segmento de ciclismo fue todo un desafío, especialmente por el calor del día. Sandra describe cómo mantuvo su estrategia de hidratación y alimentación mientras disfrutaba del paisaje alemán. Sin embargo, admite que hubo momentos duros: «En la segunda vuelta, las piernas ya no querían colaborar, pero me dije a mí misma: sigue pedaleando, esto es lo que viniste a hacer.»
La carrera: pura resistencia y corazón
«Sabía que aquí es donde se decide todo.»
Sandrita
Sandra se enfrentó a los 42 km de carrera bajo el intenso sol, y aunque las fuerzas empezaban a flaquear, sacó energía de cada grito de apoyo del público. Nos cuenta cómo las palabras de los espectadores y el pensamiento de cruzar la meta le dieron fuerzas:
«Solo un paso más, Sandra, solo uno más.»
La meta: una mezcla de lágrimas y orgullo
Finalmente, después de horas de esfuerzo, Sandra cruzó la línea de meta. «Fue como si el mundo se detuviera. No podía creerlo: lo había logrado.» Nos transmite la emoción de ese instante y la sensación de que todo el sacrificio valió la pena.
Si buscas inspiración, quieres saber qué se siente vivir un Ironman o simplemente disfrutar de una historia llena de emoción y autenticidad, el relato de Sandra te enganchará desde el principio hasta el final. Su manera de contar cada detalle, desde los nervios iniciales hasta la alegría de la meta, te hará sentir que estuviste allí con ella.
«El Ironman no es solo una prueba física, es un viaje personal que te cambia para siempre.»
No te pierdas esta historia que demuestra que con esfuerzo y determinación, los límites están para superarse. ¡Anímate a leerla y contagiarte de su energía!