70.3 HALF IRONMAN® MARBELLA
Fecha de la prueba: 27 de Octubre de 2024
Lugar: Marbella, Málaga, Spain

Web Oficial de la prueba: Web Oficial
NUEVA FECHA DE COMPETICIÓN
Fácil. Había que completar unos 5,6 kilómetros y lo haremos en esta carretera. Así que 2,8 kilómetros subiendo al 1,5-2% hasta el punto de giro y lo mismo de vuelta
Lugar turístico por excelencia, nos encontramos en Marbella. Y con el segmento de natación comienza una jornada de deporte, triatlón y diversión. Como hemos comentado ya en otros de nuestros análisis, no tendremos problema en encontrar un gran surtido de oferta hotelera en distintas horquillas de precio, y calidades; estamos en Marbella y todo lo que ello conlleva para albergar una prueba de este calibre: el Ironman 70.3 de Marbella. Recomendamos elegir un alojamiento por la zona de Puerto Banús, ya que será más cómoda la logística.


En esta ocasión la parte de natación recorrerá 1,9 km por las aguas del Mar Mediterráneo. La temperatura del agua que nos podremos encontrar oscila entorno a los 17º, pero la sensación térmica de la zona, sobre la que encontraréis más detalle en el apartado de Weather, superará los 20º. La playa desde la que se sale es de arena fina y cómoda, para nuestro gusto quizás demasiado arenosa, pero sin duda las sensaciones corriendo sobre ella son estupendas.

El recorrido de los 1900 metros de la natación se realizará en el sentido a las agujas del reloj. La traza de dicho recorrido será en forma de ‘L’. Con cuatro giros en las boyas de color rojo; el primer giro dejando la boya a izquierdas y los otro tres giros dejando las boyas a derechas. Datos a tener en cuenta antes de meterse al agua es que las boyas en sentido de ida serán de color amarillo, y las boyas en sentido de vuelta serán de color naranja.

El amanecer en esta ocasión nos dará de cara durante la primera mitad de recorrido (cuando vamos siguiendo las boyas amarillas). Una vez realicemos el tercer giro, el sol quedará a nuestra espalda permitiéndonos nadar con más comodidad.
Cuando terminemos el segmento de natación nos encontramos una transición larga hasta llegar a la T1 para quitarnos el neopreno y enganchar la bici… el Puerto de Ojen nos espera amigos!

¿COMO ES EL CIRCUITO DE BICI DEL 70.3 IRONMAN DE MARBELLA?
El recorrido deL 70.3 de Marbella, se disputa a una vuelta en la que circularemos hacia el interior en dirección perpendicular a la costa en la zona de Marbella, pero si vemos el mapa general, podría decirse que es paralela.
Esto es importante por la dirección que toma el viento que será en su mayoría lateral ya que el viento dominante es del interior.
Es un recorrido ida-vuelta en el que en la bajada del primer puerto tendremos que hacer un corto tramo para completar los 90 kilómetros reglamentarios
Como explicamos en el análisis meteorológico, el viento a primera hora está bastante calmado, se espera del interior y según avance la mañana puede se va haciendo un poco más intenso
La T1 y T2 están colocadas en el mismo lugar, al lado del paseo y eso nos eliminará del estrés de otras transiciones colocadas en distinto lugar. Memoriza bien el lugar de tu bicicleta y a disfrutar del día
En general la temperatura media durante este sector va a estar en torno a los 18ºC lo que va a hacer sobre todo al principio de la mañana que pasemos algo de frío por las calles de Marbella hasta que empecemos a subir el primer puerto
A continuación, vemos el mapa del recorrido de bici

Si nos fijamos ahora un poco en la altimetría, vemos claramente los 2 puertos que nos tocará subir y las zonas llanas del principio y el final de unos 5 kilómetros cada una. Excepto el puerto ‘grande’, el resto no es territorio muy montañero y es muy pedaleable, por lo que las bajadas también cuentan a la hora de acumular esfuerzo

En cuanto a los tramos
Los hemos dividido en 9, que son muy fácilmente identificables durante el recorrido

Tramo 1 Inicio
Estos 5 kilómetros nos servirán de calentamiento. Tendremos el viento si es que lo hay por nuestra izquierda o incluso un poco a favor. Por la temperatura hará algo de fresco e iremos subiendo ligeramente hasta alcanzar el punto dónde nos desviamos para empezar el puerto. Sólo los últimos cientos de metros notaremos esa subida un poco más pronunciada, pero no pasa de ser un falso llano
Calienta bien para el primer puerto del día


Tramo 2 Puerto de Ojén
Puerto de 12 kilómetros en torno al 5% de desnivel sin rampas y que nos permite mantener bien el ritmo. El viento va a oscilar entre lateral izquierdo, con algún punto en contra o a favor según vayamos girando por el curveo. La carretera es buena y simplemente es coger ritmo desde abajo sabiendo lo que nos queda por delante


Tramo 3 La bajada parte 1
En total serán unos 15 kilómetros hasta la desviación a la derecha para hacer ese tramito de ida-vuelta que nos hace completar los 90 kilómetros
La parte más rápida de la bajada está al principio, y es lo justo para hacer el ‘bicho-bola’ y bajar sin dar pedales. Les habrá que si prefieran ir acoplados normal pedaleando. Esto ya dependerá de nuestra habilidad y de como de exactamente el viento que debería de ayudar un poco sobre todo cuanto más vaya avanzando la bajada que irá girando hacia el este
El tramo acaba en el desvío a la derecha que veis en la foto



Tramo 4 El ida-vuelta
Fácil. Había que completar unos 5,6 kilómetros y lo haremos en esta carretera. Así que 2,8 kilómetros subiendo al 1,5-2% hasta el punto de giro y lo mismo de vuelta
El viento ayudará a la ida subiendo y estará un poco en contra volviendo, pero iremos bajando


Tramo 5 La bajada parte 2
En total son 10 kilómetros y los primeros 2,7 son al 6% con lo que podremos bajar sin dar pedales si tenemos una buena posición aero. Luego tocará ir empujando y relajando al mismo tiempo porque estamos llegando al punto de giro y todo lo bajado hay que subirlo sin el ida-vuelta


Tramos 6 y 7 Puerto de vuelta
Pues diríamos que aquí empieza lo bueno de este recorrido. Hasta ahora llevamos un poco más de la mitad del recorrido y aquí empiezan casi 26 kilómetros seguidos de subida con el viento dando en contra
Van a ser casi 600m de desnivel positivo que con el primer puerto en las piernas y teniendo aún que correr, se nos pueden hacer un poco bola
En primer lugar, tendremos unos 8 kilómetros al 2%, pero el viento recordar que está en contra
Luego viene un escalón de 2,7 kilómetros al 6% hasta el punto que se desviaba en el ida-vuelta
Una vez dejado atrás, entramos en la zona en la que vamos viendo Monda a nuestra derecha
Empezaremos con otros 8 kilómetros al 2% y recordar que el viento sigue estando en contra
Y por fin llegamos a la parte final del puerto que serán los 7 kilómetros que nos quedan dónde iremos por encima del 3% y ahora si que vamos a tener algún descansito que debemos aprovechar


Tramo 8 La Bajada de Ojén
Al principio hasta que empieza a bajar de verdad nos tocará dar algún pedal de más y luego ya será todo un continuo enlazar de curvas amplias dónde apenas hará falta frenar y sin mucho peligro
A disfrutar!!

Tramo 9 A Meta
En cuanto alcancemos las calles de Marbella sólo nos quedarán 5 kilómetros a T2 en ligera bajada por buen asfalto para ir volando a por ese tiempazo que nos hemos currado

Cuadro de datos
Como siempre, os dejamos el enlace para que vosotros mismo podáis echar un vistazo y sacar vuestras propias conclusiones
⬇️ Panel Interactivo ⬇️
¿COMO ES EL CIRCUITO DE CARRERA DEL 70.3 IRONMAN DE MARBELLA?
Después de una dura bici con la ‘divertida’ subida al puerto de Ojen, toca correr. Nos enfrentamos a una carrera de 21km, que se dividen en dos vueltas de 10,5km.

En cuanto al recorrido decir que se trata de un recorrido de ida y vuelta por la costa marbellí. Esto significa que a nivel psicológico no te ‘sentirás solo’ en ningún momento ya que el cruce con distintos participantes, conocidos y no, siempre ayuda a mantener el estado de ánimo y a seguir tomando referencias de tiempos con respecto a otros participantes.

La carrera se realizará en su mayoría por el paseo marítimo, con un pavimento agradable para el corredor. A excepción de una zona entablada de unos metros por encima de la playa y un puente de tablas de madera. Pequeño detalle pero importante… al correr sobre las tablas que tienen cierta “flexibilidad” sobre un puente puede provocar un pequeño ‘mareo’ la primera vez que lo pases (al cambiar de cemento puro a tabla), recuerda que es algo normal si sucede.


En el recorrido en su mayoría sin giros, únicamente nos encontramos los dos cambios de sentido de 180º en cada vuelta; lo que puede ser indicativo de una carrera rápida y sin complicaciones. Durante un tramo de carrera llegarás hasta el espigón del puerto en el que suele soplar mucho viento y puede ser el único tramo ‘delicado’ de la carrera; eso sí SONRÍE que suele haber un fotógrafo de la organización.

En cuanto a los avituallamientos disponemos de un total de 10 avituallamientos (5 por vuelta) durante toda la carrera, una media de avituallamiento cada 2 km, como viene siendo habitual en la organización Ironman.
Comentar la importancia de la hidratación y aporte de sales durante la carrera además de tu estrategia de nutrición que lleves en carrera. La sensación térmica suele ser alta al igual que la humedad. Para más detalles puedes ver el apartado de Weather de nuestra web en el menú izquierdo!!

Al finalizar la carrera no terminan los cuidados de la organización al atleta. Carpa enorme con avituallamiento de todo tipo sólido y líquido. Disfruta y a por el recovery bien merecido!!
También si decides pasar unos días por tierras malagueñas te invitamos a que le eches un vistazo a la sección ¿Qué hacer en Marbella?