1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (19 votos, promedio: 4,84 de 5)
Cargando…

70.3 HALF IRONMAN® BARCELONA

Fecha de la prueba: 2 de Octubre de 2022

Lugar: Barcelona – Calella – Spain

Web Oficial de la prueba: Web Oficial

Además:  👉🏻¿Qué hacer en Barcelona?

ANALISIS DE LOS CIRCUITOS DEL 70.3 DE BARCELONA

¿COMO ES EL CIRCUITO DE BICI DEL 70.3 IRONMAN DE BARCELONA?

El recorrido del 70.3 de Calella, se disputa a una vuelta en la que circularemos hacia el interior en dirección perpendicular a la costa y por otro lado, en dirección casi perfecta hacia el viento a la ida, lo que comprende dos subidas a puerto y una bajada. A la vuelta por el contrario tendremos el aire favorable en dos bajadas y la subida del último puerto. Sólo romperemos esta dirección en los pocos kilómetros que tanto al principio como al final haremos por la N-II pegados a la costa

Como explicamos en el análisis meteorológico, el viento a primera hora se espera del interior y según avance la mañana puede ser un poco imprevisible, aunque al estar hablando de un 70.3 que la duración de la bici es más corta, no deberíamos de tener cambios

La T1 y T2 están colocadas en el mismo lugar, al lado del paseo y eso nos eliminará del estrés de otras transiciones colocadas en distinto lugar. Memoriza bien el lugar de tu bicicleta y a disfrutar del día

En general la temperatura media durante este sector va a estar por encima de los 22ºC con una humedad alta así que la hidratación es muy importante, porque además vamos a pasar al menos 33 kilómetros en subida entre los tres puertos

A continuación, vemos el mapa del recorrido de bici

Si nos fijamos ahora un poco en la altimetría, vemos claramente los 3 puertos que nos tocará subir y las zonas llanas del principio y el final de menos de 7 kilómetros cada una. Aparte de los puertos en sí, también nos tocará dar pedales en todas las partes finales de la bajadas pues ya no tienen tanto desnivel y son zonas con menos curvas

En cuanto a los tramos

Los hemos dividido en 8, que comprenden las subidas y bajadas de cada puerto, así como los tramos llanos de inicio y fin

Tramo 1 Ida por la costa

Son 6,6 kilómetros de salida de Calella y hasta San Pol de Mar donde comienza el primer puerto. Hay un par de repechos llegando al final y el viento no debería de influirnos

Solo calienta bien para el primer puerto del día

Cuidado con el callejeo de la salida que es un poco complicado. Ojo a los baches, para no perder bidones ni tener incidentes

Tramo 2 Primer puerto

Pues son unos 13 kilómetros al 3% por resumir. Empieza más suave y poco a poco se va complicando. El último tramo sería el más difícil y son 2,8 kilómetros al 6% que además arrancan justo después de uno de los pocos descansillos que vamos a encontrar de unos 500 metros. Es decir, algo más de 1 minuto para relajar, beber, tomarnos un gel si es que nos toca o lo vamos necesitando y volver a empujar para arriba

Antes de esta enlazada de 500m descanso + 2,7 kilómetros al 6%, tenemos otros 10 kilómetros dónde solemos subir en torno al 3% y también con algún descansillo corto

En general iremos bastante protegidos por la vegetación por lo que el efecto viento en contra debería amortiguarse un poco

Tramo 3 La bajada del puerto 1

Primero encontremos unos 4 kilómetros donde podremos relajar un poco las piernas y después nos tocará dar pedales porque la pendiente estará en torno al -1,5%, así que no os dejéis todo en la subida, que luego no vamos a tener más de 4 o 5 minutos de descanso real sin pedalear

No parece que haya curvas muy peligrosas y además la velocidad no será muy alta. Como siempre, cuidado y atención a la carretera

Tramo 4 Puerto 2; el grande

De longitud parecida al anterior puerto superando por poco los 12 kilómetros, pero en vez de subir 360m de desnivel, esta vez serán 500m, así que hay que tomárselo un poco más en serio

Resumen: Lo primeros 11 kilómetros son al 4% y el último al 5%

En principio no parece que haya ningún tramo de descanso durante toda la subida, así que vamos a enlazar unos cuantos minutos seguidos metiendo watios. Ojo, que seguimos con el viento en contra y esta vez parece que hay menos vegetación para protegernos

Además, los últimos 7 kilómetros son por una carretera un poco más rugosa que nos frenará un poco más en el avance

Ojo: La parte final se va a hacer larga. Carretera peor, más desnivel, viento en contra y ya llevamos unos 25 kilómetros en total de subida

Tramo 5 Bajada del puerto 2

En total son 20 kilómetros de los que bajada real sólo son los primeros 6. En esta parte inicial tendremos carretera rugosa, estrecha y con poca visibilidad como podéis ver en la primera foto

Luego ya entramos en una carretera más pedaleable para los últimos 14 kilómetros donde podremos dar pedales y además el viento debería ayudar

Tramo 6 Puerto 3

Estamos en el mismo tramo que la bajada del primer puerto. En total son 8,3 kilómetros dónde lo más duros son los 4 últimos kilómetros al 3,4%. Los kilómetros anteriores son falsos llanos entre el 1,5 y el 2,5% que con el viento a favor nos permitirán rodar cómodamente

Tramo 7 Bajada del puerto 3

Es un tramo largo y psicológicamente se nos puede hacer complicado. Coronamos el tercer puerto en el kilómetro 69 y lo que nos gustaría es que ya fuera bajada a tope hasta T2 y sin dar pedales si fuera posible. Pues no; sólo los primeros 3 kilómetros tienen una pendiente favorable superior al 5,5%. El resto no llega ni al 3% a favor, así que es zona nuevamente de pedalear. Hay mucho curveo, la carretera ya lo vimos en la subida es un poco rugosa y lo mismo se nos hace largo

Tramo 8 Por la costa de vuelta

Ya huele a mar y a T2…, sólo nos quedan estos escasos 6 kilómetros y lo tenemos. No hay ninguna dificultad y el viento estará por nuestra izquierda. Serán unos 10-11 minutos y se acabó

Cuadro de datos

Como siempre, os dejamos el enlace para que vosotros mismo podáis echar un vistazo y sacar vuestras propias conclusiones

⬇️ Panel Interactivo ⬇️

Suscríbete a la NEWS LTT!